
Una Firma En Minnesota Retira Del Mercado Productos De Carne De Res Debido A Una Posible Contaminación Con E. Coli O157:H7
FSIS Announcement
WASHINGTON, el 22 de octubre del 2013 – Costco, en Coon Rapids, Minn., retira una cantidad de carne molida baja en grasa indeterminada, que podría estar contaminada con E. coli O157:H7. El informe fue anunciado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS, siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
El producto sujeto al retiro incluye 383 unidades de 88 por ciento carne molida magra (88/12). Tiene el número de código de Costco 33724 de bajo de la etiqueta de Costco en el empaque. Este producto fue vendido directamente a 342 consumidores del Costco en 12547 Riverdale Blvd., Coon Rapids, Minn., entre el 4 de septiembre y el 7 de septiembre 2013.
El FSIS recibió reporte el 17 de octubre, 2013 de una persona enferma de E. coli O157:H7. En colaboración con el Departamento de Agricultura y el Departamento de Salud de Minnesota, FSIS determino que hay una conexión entre el producto de carne molida de Costco y esta enfermedad.
Por medio de investigaciones del desarrollo de la enfermedad e investigaciones epidemiológicas, oficiales en Minnesota han identificado un paciente en este caso. El paciente tiene la fecha de inicio de enfermedad del 29 de septiembre 2013.
El producto fue preparado con carne de toro y carne de res picada finamente, llegada de la planta de carne de Costco Wholesale en Tracy, Calif., y recortes de carne de res preparados en un Costco Wholesale en Coon Rapids, Minn. Los bistecs o trozos de carne para asar, cuales fueron las fuentes de los recortes pueden haber originados en 16 diferentes establecimientos inspeccionados por el gobierno federal. FSIS sigue trabajando con el Departamento de Agricultura, y el Departamento de Salud de Minnesota, en esta investigación y anunciara nueva información cuando sea disponible.
El E. coli O157:H7 es una bacteria potencialmente letal que, entre 2-8 días después de exposición al organismo (3-4 por medio), puede causar deshidratación, diarrea con sangre y calambres abdominales. Mientras que mucha gente mejora entre una semana, otras personas pueden sufrir casos de fallo renal llamado, síndrome urémico hemolítico (HUS). HUS puede ocurrir entre personas de cualquier edad pero es más común entre los niños 5 años de edad y más pequeños, personas de edad avanzada y aquellos con un sistema inmune débil. HUS es marcado por contusión fácil, palidez, y salida de orina disminuida. Cualquier persona quien experiencia estos síntomas deben conseguir asistencia médica de emergencia inmediatamente.
El FSIS y Costco están preocupados que productos puede estar en los congeladores de los consumidores. El FSIS conduce rutinariamente cotejos de efectividad sobre las retiradas para verificar, que las firmas que efectúan las mismas, notifiquen a sus consumidores sobre las retiradas, y que se están tomando los pasos para asegurarse de que los productos no estén ya disponibles a los consumidores. Costco a iniciado pasos para contactar a cada consumidor quien compro la carne bajo esta retira.
El FSIS le aconseja a todos los consumidores el preparar adecuadamente sus productos de carnes crudas, incluyendo aquellos frescos y congelados, y sólo consumir carne molida de res que ha sido cocida hasta una temperatura interna de 160 ˚F (71.1 ˚C). La única manera de saber que la carne molida de res esta cocida hasta una temperatura lo suficientemente alta como para matar bacterias dañinas es usando un termómetro para alimentos para medir la temperatura. http://1.usa.gov/1cDxcDQ
Los medios de comunicación con preguntas sobre la retirada deben comunicarse con Costco al (800) 774-2678. Los consumidores con preguntas deben comunicarse con la compañía al (877) 857-4143 o visitar www.nationalbeef.com para detalles sobre lar retirada y pautas para reembolso.
Los consumidores con preguntas sobre la inocuidad alimentaria pueden hacer preguntas en inglés, 24 horas al día, a nuestra representante virtual “Pregúntele a Karen”, visitando preguntaleakaren.gov o por medio de un teléfono celular inteligente a m.askkaren.gov. La Línea de Información gratis sobre Carnes y Aves del USDA, 1-888-674-6854, está disponible en inglés y en español y que puede ser contactada de lunes a viernes, entre 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este). También usted puede escuchar mensajes grabados sobre inocuidad alimentaria disponibles 24 horas al día. www.fsis.usda.gov/FSIS_Recalls/Problems_With_Food_Products
Preparando productos adecuadamente para reducir riesgos al consumir
La Línea de Información gratis sobre Carnes y Aves del USDA,
1-888-674-6854
o visite www.fsis.usda.gov
Lávese las manos con agua tibia y jabón por al menos 20 segundos antes y después de manejar carnes y aves crudas. Lave las tablas de cortar, platos y utensilios con agua caliente (preferible) y jabón. Limpie los derrames inmediatamente.
Mantenga las carnes y aves crudas, y sus jugos, lejos de otros alimentos que no se van a cocinar completamente. Use tablas de cortar diferentes para las carnes y aves y otra para aquellos alimentos ya cocinados.
El Color de la carne no indica que la carne se ha cocinado a la temperatura adecuada para matar bacteria y asegurar inocuidad.
La única manera de asegurar que la carne se a cocinado a una temperatura adecuada para matar bacteria dañina es usando un termómetro de alimento y medir la temperatura interna del alimento.
Pescado – 145 ˚F
Carne de res y cerdo en bistec – 145 ˚F con un descanso de tres minutes
Carne Molida de cerdo o res – 160 ˚F
Aves 165 – ˚F
Perros Calientes (Hot Dogs) – 160 ˚F o cocido al vapor
Refrigere las carnes y aves crudas, y alimentos ya cocidos, dentro de dos horas luego de la compra o de haberlos cocinados [1 hora si la temperatura esta por encima de 90 ˚F (32.2 ˚C)]. Refrigere carnes y aves dentro de dos horas luego de cocinarlas.