
Firma De Illinois Retira Productos De Pollo Producidos Sin El Plan HACCP Listo-Para-Consumir Y Un Programa De Listeria Monocytogenes
FSIS Announcement
WASHINGTON, 17 de enero de 2015 ñ La Guadalupana Wholesale, Inc., un establecimiento localizado en Chicago, Illinois, est· retirando del mercado aproximadamente 8,856 libras de tamales de pollo que no fueron producidos con un plan implementado de An·lisis de Riesgo y Puntos CrÃŒticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglÈs) Listo-Para-Consumir (RTE, por sus siglas en inglÈs); un programa de Listeria monocytogenes (Lm); y un an·lisis de riesgo, anunciÛ hoy el Servicio de Inocuidad e InspecciÛn de Alimentos del Departamento de Agricultura (U.S. Department of AgricultureÃs Food Safety and Inspection Service -- FSIS por siglas en inglÈs).
Los productos sujetos a la retirada incluyen (los nombres est·n mencionados en inglÈs): [Etiqueta]
- 2 paquetes de 6 tamales en cada bolsa sellada al vacÌo de ìLA GUADALUPANA CHICKEN TAMALESî
Los productos portan el nË™mero de establecimiento ìP-21094î dentro del sello de inspecciÛn de USDA con fechas de empaque desde el 19 de noviembre de 2014 hasta el 4 de enero de 2015 en la etiqueta. Los productos fueron producidos desde el 1 de diciembre de 2014 hasta el 5 de enero de 2015, y luego empacados utilizando una m·quina de Cryovac por un co-envasador de La Guadalupana Wholesale desde el 19 de noviembre de 2014 hasta el 2 de enero de 2015. El co-envasador de La Guadalupana WholesaleÃs no condujo un an·lisis de riesgo para determinar razonablemente los riesgos de seguridad alimentaria que podrÃŒan ocurrir en el proceso de cryo-envasado y no identificÛ las medidas preventivas que el establecimiento pudo haber aplicado para controlar estos riesgos. Los tamales de pollo son productos RTE y caen bajo la categorÃŒa de Completamente Cocidos y No Estables en Almacenamiento. Como tal, su producciÛn requiere un programa de Lm. El producto tambiÈn es procesado por manejo y empaque fÃŒsico, por lo que requiere un plan HACCP. Se distribuyÛ para venta al por menor en Chicago, Illinois.
El problema fue descubierto por un inspector de FSIS, que estaba llevando a cabo una tarea de saneamiento en el establecimiento de co-envasado y observÛ el personal de la planta manejando el producto RTE en un cuarto donde se estaba manejando producto crudo a la misma vez. Se llevÛ a cabo una investigaciÛn y se encontrÛ que la co-envasadora no habÌa llevado a cabo un an·lisis de riesgo RTE, desarrollado o implementado un plan HACCP para los tamales de pollo, o desarrollado e implementado un programa para pruebas de Lm. Por lo tanto no se puede asegurar que los productos son saludables y por lo tanto, no son seguros para consumir. Consecuentemente, los productos pueden promover el crecimiento de patÛgenos perjudiciales para la salud.
Ni FSIS ni la compaÒÌa han recibido informes de reacciones adversas por causa del consumo de estos productos. Cualquier persona que tenga dudas o preocupaciones relacionadas con alguna reacciÛn alÈrgica a este producto deber· comunicarse con su proveedor de servicios de salud.
FSIS conduce rutinariamente cotejos de efectividad para asegurarse que la compaÒÌa notifique a sus clientes acerca de la retirada y estÈ tomando los pasos necesarios para que el producto ya no estÈ disponible a los consumidores. Cuando estÈ disponible, se publicar· el listado de distribuciÛn al por menor en la p·gina web de FSIS: www.fsis.usda.gov/avisos.
Los consumidores y miembros de la prensa que tengan preguntas acerca de esta retirada pueden contactar al gerente general de la compaÃ’ÃŒa, Alejandro Castro, al info@senortamale.com o al 1-866-954-3654.
Los consumidores que aun tengan preguntas pueden utilizar el servicio de ìPreg˙ntele a Karenî, la representante virtual de FSIS disponible 24 horas al dÌa en pregunteleakaren.gov o vÌa telÈfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. Servicios de chat en vivo est·n disponibles de lunes a viernes de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este). El n˙mero libre de costos para la LÌnea de InformaciÛn sobre Carnes y Aves del USDA: 1-888-674-6854, disponible en inglÈs y en espaÒol, est· disponible de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este) de lunes a viernes. Mensajes sobre la inocuidad de alimentos est·n disponibles 24 horas al dÌa. El sistema en lÌnea de monitorÌa electrÛnica de querellas de consumidores est· disponible 24 horas al dÌa en: www.fsis.usda.gov/reportproblem.