
Firma De Texas Retira Moronga Debido A Un Posible Abuso De Temperatura
FSIS Announcement
WASHINGTON, 30 de octubre del 2014 – Carlton Foods, un establecimiento localizado en Texas está retirando del mercado aproximadamente 25,764 libras de moronga fresca ya que estos productos fueron producidos usando arroz pre-cocido el cual pudo haber experimentado abusos de temperatura. Debido a esto, el arroz usado puede estar contaminado con toxinas eméticas producidas por la propagación de Bacillus cereus, anunció hoy el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura (U.S. Department of Agriculture’s Food Safety and Inspection Service -- FSIS por siglas en inglés).
Las morongas fueron producidas del 22 de agosto del 2014 hasta el 17 de octubre del 2014. Los siguientes productos son sujetos a la retirada (los nombres están mencionados en inglés):
- Paquetes de 12-oz. de “RICHARD'S HICKORY SMOKED BOUDIN”
- Paquetes de 12-oz. de “RICHARD'S PREMIUM BOUDIN”
- Paquetes de 12-oz. de “RICHARD'S 'HOT' PREMIUM BOUDIN”
- Paquetes de 16-oz. de “RICHARD'S PREMIUM BOUDIN”
- Paquetes de 32-oz. de “RICHARD'S CAJUN GRILLERS BOUDIN”
Los productos sujetos a esta retirada portan el número de establecimiento "EST. 1943" o "EST. 961" dentro del sello de inspección de USDA. Los productos con EST. 961 dentro de la marca de inspección también portan las siglas NB impresas en la etiqueta. La fecha de venta, "Sell by" date, de estos productos van desde el 28 de octubre del 2014 hasta el 16 de diciembre del 2014. Estos productos fueron enviados a establecimientos comerciales en Louisiana y Texas.
El problema fue descubierto por personal de FSIS durante una evaluación rutinaria de salubridad. Durante el proceso de producción, el personal de FSIS en la planta observó que el arroz pre-cocido que utilizaban en la preparación de las morongas estaba siendo almacenado a temperaturas fuera de los niveles de seguridad. Esta práctica pudo tener como resultado que dichos productos contengan toxinas eméticas producidas por la propagación de Bacillus cereus.
El Bacillus cereus es un tipo de bacteria que puede estar presente en una variedad de alimentos, pero es particularmente prevalente en el arroz que permanece por largos periodos almacenado a temperatura ambienta. Las toxinas eméticas producidas por este tipo de bacteria se caracterizan por su habilidad de causar nausea y vómito en individuos en un lapso de tiempo entre 30 minutos y 6 horas luego de haber sido ingeridas.
Ni FSIS ni la compañía han recibido informes de reacciones adversas por causa del consumo de estos productos. Cualquier persona que tenga dudas o preocupaciones relacionadas con alguna reacción alérgica a este producto deberá comunicarse con su proveedor de servicios de salud.
FSIS conduce rutinariamente cotejos de efectividad para asegurarse que la compañía notifique a sus clientes acerca de la retirada y esté tomando los pasos necesarios para que el producto ya no esté disponible a los consumidores. Cuando esté disponible, se publicará el listado de distribución al por menor en la página web de FSIS: http://www.fsis.usda.gov/avisos.
Los consumidores que tengan preguntas acerca de esta retirada pueden contactar a Tim Bruer, CEO, al (818) 415-7333. Miembros de la prensa que tengan preguntas acerca de esta retirada pueden contactar a Randy Rust, Presidente, al (830) 625-7583 ext. 109.
Los consumidores que aun tengan preguntas pueden utilizar el servicio de “Pregúntele a Karen”, la representante virtual de FSIS disponible 24 horas al día en pregunteleakaren.gov o vía teléfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. Servicios de chat en vivo están disponibles de lunes a viernes de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este). El número libre de costos para la Línea de Información sobre Carnes y Aves del USDA: 1-888-674-6854, disponible en inglés y en español, está disponible de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este) de lunes a viernes. Mensajes sobre la inocuidad de alimentos están disponibles 24 horas al día. El sistema en línea de monitoría electrónica de querellas de consumidores está disponible 24 horas al día en: www.fsis.usda.gov/reportproblem.