Expresco Foods Inc. Retira Productos De Pinchos ("Skewers") De Pollo Debido A Una Posible Contaminación Con Listeria
FSIS Announcement
WASHINGTON, 23 de agosto del 2017 – Expresco Foods, Inc., un establecimiento localizado en Montreal, Quebec, está retirando del mercado aproximadamente 20,446 libras de productos de pinchos (“skewers”) de pollo importados que podrían estar adulterados con Listeria monocytogenes, anunció hoy el Servicio de Inocuidad e Inspección del Departamento de Agricultura (U.S. Department of Agriculture’s Food Safety and Inspection Service - FSIS por sus siglas en inglés).
Los pinchos (“skewers”) de pollo totalmente cocidos fueron empacados el 9 y 15 de agosto del 2017. Los siguientes productos están sujetos a esta retirada. (Los nombres están mencionados en inglés): [Etiqueta (formato PDF)]
- Paquetes de 1.31-lb. de “WEST END CUISINE GRILLED MEDITERRANEAN STYLE CHICKEN SKEWERS HAND-MADE WITH CHICKEN BREAST” que contienen el código de barras (“UPC”) 621588314947 con códigos de lote: 172562, 172640, 172571 y 172704.
- Paquetes de 1.09-lb. de “EXPRESCO GRILLED Garlic & Herb CHICKEN SKEWERS” que contienen el código de barras (“UPC”) 621588315555 con códigos de lote: 172563, 172668, 172669 y 172670.
Los productos sujetos a esta retirada portan el número de establecimiento “36” dentro del sello de inspección de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA por sus siglas en inglés). Estos productos fueron enviados a lugares de venta al por menor en Arizona, Connecticut, Florida, Illinois, Maryland, Michigan y Texas.
El problema fue descubierto por el inspector de importaciones de FSIS durante una inspección rutinaria de envíos del exterior. No ha habido reportes confirmados de reacciones de salud adversas debidas al consumo de estos productos.
El consumo de alimentos contaminados con L. monocytogenes puede causar listeriosis, una infección severa la cual afecta principalmente a personas de edad avanzada, personas con sistemas inmunológicos comprometidos, mujeres embarazadas y sus recién nacidos. En raras ocasiones, personas que no pertenecen a los grupos de riesgo antes mencionados se ven afectadas.
La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, dolores de cabeza, tortícolis, confusión, perdida de balance y convulsiones. En ocasiones, estos síntomas son precedidos por diarrea u otros síntomas gastrointestinales. Siendo esta una infección invasiva la misma se extiende más allá del sistema gastrointestinal. En mujeres embarazadas esta infección puede causar la pérdida del feto, parto prematuro o infecciones de alto riesgo en bebés recién nacidos. Además, la listeriosis puede causar infecciones serias y a veces fatales en personas de edad avanzada o en aquellas personas con sistemas inmunológicos comprometidos. La listeriosis se trata con antibióticos. Toda persona que pertenece a alguna de estas categorías consideradas como alto riesgo y que tenga síntomas parecidos a los de la influenza durante un plazo de no más de dos meses de haber consumido cualquier alimento contaminado debe buscar atención médica e informar al proveedor de servicios de salud sobre el consumo de alimentos contaminados.
FSIS y la compañía están preocupados de que algún producto podría estar congelado y en los congeladores de los consumidores.
Se insta a los consumidores que hayan comprado este producto a no consumirlos. Estos productos deben ser desechados o devueltos al punto de compra.
FSIS verifica rutinariamente la efectividad de las retiradas para asegurarse de que la compañía notifique a sus clientes acerca de ellas y esté tomando las medidas necesarias para que el producto ya no esté disponible a los consumidores. Cuando esté disponible, se publicará el listado de distribución al por menor en la página web de FSIS: www.fsis.usda.gov/avisos.
Miembros de la prensa y consumidores con preguntas acerca de esta retirada pueden contactar a Garry Arpin, director principal de comunicaciones de Expresco Foods, Inc. al (514) 843-2353.
Los consumidores que aún tengan preguntas pueden utilizar el servicio de “Pregúntele a Karen”, la representante virtual de FSIS disponible 24 horas al día en pregunteleakaren.gov o vía teléfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. Servicios de chat en vivo están disponibles de lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m. (hora del este). El número gratuito de la Línea de Información sobre Carnes y Aves del USDA: 1-888-674-6854, disponible en inglés y en español, está disponible de 10 a.m. a 6 p.m. (hora del este) de lunes a viernes. Mensajes sobre la inocuidad de alimentos están disponibles 24 horas al día. El sistema en línea de monitoreo electrónico de querellas de consumidores está disponible 24 horas al día en: www.fsis.usda.gov/reportproblem.