
Sukhi's Gourmet Indian Foods Retira Del Mercado Productos De Pollo "Tikka Masala" Por Posible Contaminación Con Listeria
FSIS Announcement
WASHINGTON, 14 de noviembre del 2017 – Sukhi’s Gourmet Indian Foods, un establecimiento localizado en Hayward, California, está retirando del mercado aproximadamente 264 libras de productos de pollo “tikka masala” que podrían estar adulterados con Listeria monocytogenes, anunció hoy el Servicio de Inocuidad e Inspección del Departamento de Agricultura (U.S. Department of Agriculture’s Food Safety and Inspection Service - FSIS por sus siglas en inglés).
Los productos de pollo “tikka masala” listos para comer (RTE, “ready-to-eat”) fueron producidos el 7 de noviembre del 2017. Los siguientes productos están sujetos a esta retirada. (Los nombres están mencionados en inglés): [Etiquetas (formato PDF)]
- Recipientes sellados de 11-oz. congelados y aptos para el microondas que contienen “Sukhi’s CHICKEN TIKKA MASALA with NAAN BREAD & BASMATI RICE” con fecha de consumir hasta (“USE BY”) de 11/07/2018 y número de lote 83790.
Los productos sujetos a esta retirada portan el número de establecimiento “P-44187” en el costado de las cajas de los productos individuales. Estos productos fueron enviados a un distribuidor en California.
El problema fue descubierto el 13 de noviembre del 2017 cuando la oficina del distrito de Atlanta recibió notificación de que la firma envió al comercio producto adulterado. Específicamente, una muestra del producto colectada por personal de FSIS el 7 de noviembre del 2017 y que fue confirmada como positiva para Listeria monocytogenes el 13 de noviembre del 2017. No se han confirmado reportes de reacciones adversas por el consumo de estos productos.
El consumo de alimentos contaminados con L. monocytogenes puede causar listeriosis, una infección severa la cual afecta principalmente a los adultos mayores, personas con sistemas inmunológicos comprometidos, mujeres embarazadas y sus recién nacidos. En raras ocasiones, personas que no pertenecen a los grupos de riesgo antes mencionados se ven afectadas.
La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, dolores de cabeza, tortícolis, confusión, pérdida de balance y convulsiones. En ocasiones, estos síntomas son precedidos por diarrea u otros síntomas gastrointestinales. Siendo esta una infección invasiva la misma se extiende más allá del sistema gastrointestinal. En mujeres embarazadas esta infección puede causar la pérdida del feto, parto prematuro o infecciones de alto riesgo en bebés recién nacidos. En adultos mayores o aquellos individuos con sistemas inmunológicos comprometidos la listeriosis puede causar infecciones serias o fatales. La listeriosis se trata con antibióticos. Toda persona que pertenece a alguna de estas categorías consideradas como alto riesgo y que tenga síntomas parecidos a los de gripe durante un plazo de no más de dos meses de haber consumido cualquier alimento contaminado debe buscar atención médica e informar al proveedor de servicios de salud sobre el consumo de alimentos contaminados.
FSIS y la compañía están preocupados que alguno de estos productos podrían estar congelados en los congeladores de los consumidores.
Se le recomienda a los consumidores que hayan comprado estos productos no consumirlos. Estos productos deben ser desechados o devueltos al punto de compra.
FSIS verifica rutinariamente la efectividad de las retiradas para asegurarse de que la compañía notifique a sus clientes acerca de ellas y esté tomando las medidas necesarias para que el producto ya no esté disponible a los consumidores. Cuando esté disponible, se publicará el listado de distribución al por menor en la página web de FSIS: www.fsis.usda.gov/avisos.
Los miembros de la prensa con preguntas acerca de esta retirada pueden contactar a Storrie Johnson, oficial ejecutivo de cadena de suministro, al (510) 316-9409. Los consumidores con preguntas acerca de esta retirada pueden contactar a Donna Soares, directora de servicio al cliente, al (510) 336-8372.Los consumidores que aun tengan preguntas pueden utilizar el servicio de “Pregúntele a Karen”, la representante virtual de FSIS disponible 24 horas al día en pregunteleakaren.gov o vía teléfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. Servicios de chat en vivo están disponibles de lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m. (hora del este). El número gratuito de la Línea de Información sobre Carnes y Aves del USDA: 1-888-674-6854, disponible en inglés y en español, está disponible de 10 a.m. a 6 p.m. (hora del este) de lunes a viernes. Mensajes sobre la inocuidad de alimentos están disponibles 24 horas al día. El sistema en línea de monitoreo electrónico de querellas de consumidores está disponible 24 horas al día en: www.fsis.usda.gov/reportproblem.