
Cargill Meat Solutions Retira Los Productos De Carne Molida Debido A Posible Contaminacin De E. coli O157:H7
FSIS Announcement
WASHINGTON, 21 de agosto de 2018 - Cargill Meat Solutions, un establecimiento de Fort Morgan, Colorado, está retirando aproximadamente 25,288 libras de productos de carne molida que pueden estar contaminados con E. coli O157:H7, anunció hoy el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA).
Los artículos de carne molida se produjeron el 16 de agosto de 2018. Los siguientes productos son objeto de la retirada: [Etiquetas (formato PDF)]
- Rellenos de 10 lb. de "CARNE MOLIDA DE MOLIDO FINO EXCEL 93/7" rotulados "Utilizar / Cong. antes del 5 de septiembre" y "FECHA DE ENVASADO 16/8/2018" en la etiqueta de la caja.
Los productos sujetos a retirada están marcados con el número de establecimiento "EST. 86R" dentro del sello de inspección del USDA. Estos artículos fueron enviados a almacenes en California y Colorado.
El problema se descubrió el 22 de agosto por el establecimiento cuando revisaron sus registros y determinaron que el producto puede estar asociado con un producto presuntamente con E. coli O157:H7 positivo. La compañía luego notificó al FSIS. No han habido informes confirmados de reacciones adversas debido al consumo de estos productos.
Cualquier persona que tenga inquietudes acerca de enfermedades debe contactar a un proveedor de servicios de salud. E. coli O157:H7 es una bacteria potencialmente letal que puede causar deshidratación, diarrea con sangrado y calambres abdominales de 2 a 8 días (3 a 4 días, en promedio) después de la exposición al organismo. Si bien la mayoría de las personas se recuperan en una semana, algunas desarrollan una falla renal llamada síndrome urémico hemolítico (HUS por sus siglas en inglés). Está condición se puede dar en personas de cualquier edad pero es más común en los niños menores de 5 años y en los adultos mayores. Se caracteriza por hematomas frecuentes, palidez y disminución del gasto urinario. Las personas que presenten estos síntomas deben buscar de inmediato atención médica de emergencia.
El FSIS manifiesta su preocupación porque parte del producto podría estar congelado y guardado en los refrigeradores o congeladores de los consumidores. Se le urge a los consumidores que compraron estos productos que no los consuman. Estos productos deben ser desechados o devueltos al punto de venta.
El FSIS realiza revisiones sobre la efectividad de retirada de manera rutinaria para verificar que las empresas que realizan una retirada le notifiquen a sus clientes de esta y que se sigan los pasos necesarios para asegurarse de que el producto ya no esté al alcance de los consumidores. Cuando están disponibles las listas de distribución al minorista se publican en el sitio del FSIS en www.fsis.usda.gov/recalls.
El FSIS le recomienda a todos los consumidores que preparen sus productos de carne cruda de manera segura incluyendo tanto los productos frescos como los congelados y que solo consuman carne molida que haya sido cocida a una temperatura de 160 °F. La única manera de asegurarse de que la carne de res molida se ha cocido a una temperatura lo suficientemente alta para eliminar las bacterias nocivas, es usando un termómetro de alimentos que mida la temperatura interna, https://www.fsis.usda.gov/safetempchart.
Los consumidores que tengan preguntas acerca de la retirada pueden llamar al 1-844-419-1574. Los miembros de los medios con preguntas acerca de la retirada se pueden comunicar con Michael Martin, Director de Comunicaciones de Cargill, al (316) 291-2126.
Los consumidores con preguntas de salubridad de alimentos pueden hacerlas a través de "Pregúntele a Karen", la representante virtual del FSIS que está disponible las 24 horas del día en Pregunteleakaren.gov o a través de su teléfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. La línea directa gratuita para carnes y aves de corral del USDA 1-888-MPHotline (1-888-674-6854) está disponible en inglés y español y se puede contactar de 10 a.m. a 6 p.m. (Hora del Este) de lunes a viernes. Los avisos de salubridad de alimentos registrados están disponibles las 24 horas del día. El Sistema Electrónico de Monitoreo de Quejas del Consumidor en la web, puede ser accedido las 24 horas del día en: http://www.fsis.usda.gov/reportproblem.