
GHSW, LLC Retira Productos De Ensalada Debido A Una Posible Contaminacin De Salmonela Y Listeria Monocytogenes En El Maz
FSIS Announcement
WASHINGTON, 19 de octubre de 2018 - GHSW, LLC, un establecimiento de Houston, Texas, está retirando aproximadamente 1.786 kilos de ensalada lista para el consumo con productos de pollo que contienen un ingrediente de maíz que puede estar contaminado con Salmonella y Listeria monocytogenes, anunció hoy el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA).
Las ensaladas listas para el consumo con pollo fueron producidas desde el 1 de octubre de 2018 hasta el 18 de octubre de 2018. Los siguientes productos son objeto de la retirada: [Etiquetas (formato PDF)
- Paquetes de bandejas de plástico de 10 onzas que contienen "ENSALADA CON POLLO ESTILO BBQ 365 DE ENTERLE FOODS MARKET" con fechas de "Venta de preferencia antes" del 18/10/18 al 21/10/18 (inclusive).
- Paquetes de bandejas de plástico de 8 onzas que contienen "ENSALADA DE FAJITAS DE POLLO DE 365 DE WHOLE FOODS MARKET" con fechas de "Venta de preferencia antes" del 18/10/18 a 21/10/18 (inclusive).
- Paquetes de bandejas de plástico de 13 onzas que contienen “ENSALADA DE POLLO BLANCO CONDIMENTADA CON SALSA BBQ DE TRADER JOE’S” con fechas de “Caducidad” 18/10/18, 19/10/18 y 20/10/18.
- Paquetes de bandejas de plástico de 10.7 onzas que contienen “ENSALDA PICADA FRESCA DE CAMPO CON POLLO ROSTISADO BLANCO DE TRADER JOE’S” con fechas de “caducidad” 18/10/18, 19/10/18 y 20/10/18
- Paquetes de bandejas de plástico de 10.7 onzas que contienen “ENSALADAS INSPIRADAS POR MEXICALI CON POLLO SAZONADA CON CHILE DE TRADER JOSÉ’S”, con fechas de “caducidad” 18/10/18, 19/10/18 y 20/10/18.
Los productos objeto de la retirada están marcados con el “P-44056” dentro del sello de inspección del USDA. Estos artículos fueron enviados a tiendas minoristas en Colorado, Louisiana, Nuevo México, Oklahoma, Tennessee y Texas.
El problema fue descubierto el 15 de octubre de2018, cuando GHSW, LLC recibió la notificación de que el maíz utilizado en la producción de sus productos de ensaladas listas para el consumo estaba siendo retirado por su proveedor de maíz debido a preocupaciones relacionadas con Listeria monocytogenes y Salmonella.
No han habido informes confirmados de reacciones adversas debido al consumo de estos productos. Cualquier persona que tenga inquietudes acerca de lesiones o enfermedades debe contactar a un proveedor de servicios de salud.
El consumo de alimentos contaminados con Salmonella puede causar salmonellosis, una de las enfermedades bacterianas transmitidas por alimentos que se presenta más comúnmente. Los síntomas más comunes de la salmonellosis son la diarrea, calambres abdominales y la fiebre entre las 12 a 72 horas siguientes al consumo del producto contaminado. Esta enfermedad suele durar de 4 a 7 días. La mayoría de las personas se recuperan sin recibir tratamiento. Sin embargo, algunas personas pueden sufrir de diarrea tan severa que requiera la hospitalización del paciente. Los adultos mayores, niños y personas con sistemas inmunes débiles son más propensos a desarrollar una enfermedad severa. Las personas que tengan inquietudes acerca de enfermedades deben contactar a un proveedor de servicios de salud.
El consumo de alimentos contaminados con L. monocytogenes pueden causar listeriosis, una infección grave que afecta principalmente a los adultos mayores con sistemas inmunes debilitados, a las mujeres embarazadas y a sus bebés recién nacidos. Es menos común que las personas que no pertenecen a estos grupos de alto riesgo se vean afectadas.
La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, tortícolis, pérdida del equilibrio y convulsiones, que a menudo los anteceden la diarrea y otros síntomas gastrointestinales. Una infección invasiva se extiende más allá del tracto gastrointestinal. En las mujeres embarazadas, la infección puede causar abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones potencialmente letales para el recién nacido. Además puede causar infecciones graves o que pueden causar la muerte de adultos mayores y personas con sistemas inmunes debilitados. La listeriosis se trata con antibióticos. Las personas en las categorías de alto riesgo que sufran de síntomas similares a los de la gripa en los dos meses siguientes al consumo de comida contaminada deben buscar atención médica e informarle al proveedor de servicios de salud del consumo de la comida contaminada.
El FSIS muestra preocupación debido a que parte del producto podría estar en los refrigeradores o congeladores de los consumidores. Se insta a los consumidores que compraron estos productos que no los consuman. Estos productos deben ser desechados o devueltos al punto de venta.
El FSIS realiza revisiones sobre la efectividad de retirada de manera rutinaria para verificar que las empresas que realizan una retirada le notifiquen a sus clientes de esta y que se sigan los pasos necesarios para asegurarse de que el producto ya no esté al alcance de los consumidores. Cuando estén disponibles, las listas de distribución minorista se publicarán en el sitio web del FSIS www.fsis.usda.gov/avisos.
Los consumidores con preguntas acerca de esta retirada pueden comunicarse con la línea de información sobre retiradas de Bakkavor Foods USA, Inc. llamando al 1-855-312-7504. Los miembros de los medios que tengan preguntas acerca de la retirada pueden comunicarse con Shawn Stevens, representante de prensa de Bakkavor Foods USA, Inc., llamando al (262) 271-1522.
Los consumidores con preguntas de salubridad de alimentos pueden hacerlas a través de "Pregúntele a Karen", la representante virtual del FSIS que está disponible las 24 horas del día en Pregunteleakaren.gov o a través de su teléfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. La línea directa gratuita para carnes y aves de corral del USDA 1-888-MPHotline (1-888-674-6854) está disponible en inglés y español y se puede contactar de 10 a.m. a 6 p.m. (Hora del Este) de lunes a viernes. Los avisos de salubridad de alimentos registrados están disponibles las 24 horas del día. El Sistema Electrónico de Monitoreo de Quejas del Consumidor en la web, puede ser accedido las 24 horas del día en: http://www.fsis.usda.gov/reportproblem.