
Un Establecimiento De Ventas Al Por Mayor Retira Del Mercado Productos De Pollo Asado (Rotisserie) Debido A Posible Contaminación Con Salmonella
FSIS Announcement
NOTA DE EDITOR: Esta retirada está siendo repetida para reflejar 14,093 unidades adicionales de productos elaborados en fechas no incluídas en el aviso del 12 de octubre de 2013.
Washington, 17 de octubre de 2013 – El establecimiento Costco de El Camino Real en San Francisco, California, está retirando 14,093 unidades adicionales de productos de pollo asado (rotisserie) que pudieran estar contaminados con una cepa de Salmonella, anunció hoy el Servicio de Inocuidad de Alimentos e Inspección del Departamento de Agricultura (U.S. Department of Agriculture’s Food Safety and Inspection Service (FSIS por sus siglas en inglés). Este es en adición a 9,043 unidades que fueron retiradas el 12 de octubre.
Los productos sujetos a la retirada son (los nombres están mencionados en inglés):
- 13,455 pollos asados (rotisserie) “Kirkland Signature Foster Farms”
- 638 unidades totales de sopa de “Kirkland Farm rotisserie chicken soup, rotisserie chicken leg quarters, and rotisserie chicken salad”.
Los productos fueron vendidos directamente a los consumidores en el local de Costco del 1600 El Camino Real, South San Francisco, California, entre el 24 de septiembre y el 15 de octubre de 2013.
Costco y el Departamento de Salud Pública de California descubrieron, mediante investigaciones de seguimiento a las retiradas anteriores, que productos adicionales debieran ser retirados. Al momento no han sido reportadas enfermedades asociadas con el producto retirado hoy.
La retirada inicial fué establecida el 12 de octubre de 2013 debido a preocupaciones respecto a una serie de casos de enfermedades de Salmonella Heidelberg que pudieran estar asociadas con el consumo productos de pollo asado / rotisserie, preparados en ó comprados en Costco de la tienda de El Camino Real. El patrón asociado con este brote de PFGE (0258) rara vez es reportado en los Estados Unidos. El FSIS,trabajando en conjunto a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) , el Departamento de Salud Pública de Calilfornia y el Departamento de Salud Pública de el Condado de San Mateo determinaron, por medio de investigaciones epidemiológicas y de seguimiento que hay un vínculo entre el pollo asado (rotisserie) de el Costco de El Camino Real con este brote de enfermedad. En este momento, tal parece que el problema pudo haber sido el resultado de una contaminación-cruzada luego del proceso de cocción en el área de preparación. El FSIS continúa trabajando con el CDC, sus contrapartes de Salud Pública en California y Costco en la investigación. El FSIS continuará proveyendo información conforme ésta sea disponible.
Este grupo de enfermedad es parte de un grupo más amplio de la cepa de enfermedad de Salmonella Heidelberg, conocida por ser resistente a diversos fármacos. Para mayor información Para obtener más información sobre el grupo más amplio, visite: http://www.cdc.gov/salmonella/heidelberg-10-13/index.html
El FSIS conduce rutinariamente cotejos de efectividad para verificar que las firmas notifican a sus consumidores sobre las retiradas y de que se están tomando los pasos necesarios para asegurarse de que el producto no esté más al alcance de los consumidores. Costco ya ha efectuado los pasos para contactar a cada consumidor que compró los productos de pollo asado (rotisserie). Conforme esté disponible, un(os) listado(s) de distribución será(n) colocado(s) en la página de internet del FSIS en: http://www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/recalls-and-public-health-alerts/current-recalls-and-alerts/current-recalls-and-alerts.
Los consumidores y los medios de comunicación con preguntas relacionadas con la retirada deben contactar a Costco al 1-800-774-2678.
El FSIS recuerda a los consumidores a manejar adecuadamente las aves crudas, de manera que se pueda prevenir la contaminación de ser esparcida a otros alimentos y superficies al contacto de los alimentos.
El FSIS recuerda además a los consumidores la importancia crítica de seguir las instrucciones para productos de pollo congelados y frescos y las guías generales cuando se maneje y prepare cualquier carne o ave cruda. En particular, cuando las instrucciones al cocinar dicten números específicos de minutos para cocinar cada lado del producto, para que así alcance 165*F de temperatura interna, los consumidores deben tener en cuenta que el tiempo actual varía dependiendo de el método de cocción. (herbido, frito ó a la parrilla) y que la temperatura final del producto (enfriado versus congelado) es importante que alcance los 165*F por seguridad. Favor de no depender de el tiempo de cocción para cada lado; utilice el termómetro de alimentos.
El consumo de alimentos contaminados con Salmonella puede causar salmonelosis, una de las contaminaciones bacteriales de alimentos más comunes. La infección con Salmonella puede resultar mortal, en especial para aquéllos con el sistema inmune debilitado, tales como los infantes, los envegecientes, y las personas con VIH o atravezando quimioterapia. Los síntomas más comunes de salmonellosis son diarrea, dolores abdominales y fiebre de ocho a 72 horas. Síntomas adicionales pudieran ser ; escalofríos, dolor de cabeza, náusea y vómito que podrían durar hasta siete dias.
Los consumidores con preguntas pueden utilizar “Pregúntele a Karen”, la representante virtual disponible 24 horas al dia en http://pregunteleakaren.gov///pregunteleakaren.gov ó vía teléfono inteligente en http://m.pregunteleakaren.gov/ . Los servicios de chat en vivo están disponibles de lunes a viernes de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este). El número libre de costos para la Línea Caliente sobre carnes y aves del USDA: 1-888-674-6854 está disponible en inglés y en español, está disponible de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este) de Lunes a Viernes. Mensajes de inocuidad alimentaria están disponibles 24 horas al dia. El Sistema en línea de monitría electrónica de querellas de consumidores puede ser accesada 24 horas al dia en: www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/recalls-and-public-health-alerts/report-a-problem-with-food.
Recomendaciones para Personas en Riesgo de Listeriosis:
- Lave sus manos con agua tibia y habonosa por al menos 20 segundos antes y después de manejar carne y pollo. Lave los tableros de corte, vajilla y utencililos con agua caliente, jabonosa. Limpie cualquier derrame inmediatamente.
- Mantenga la carne cruda, pescado y aves distante de otros alimentos que no vayan a ser cocinados. Separe los tableros de corte para carne cruda, aves y productos de huevo y alimentos cocidos.
- No consuma “hot dogs” embutidos, “bologna” u otras carnes frías (deli) a menos que sean recalentadas hasta que hiervan con vapor.
- No consuma paté, adherezos o cremas de carne del mostrador, o mariscos encontrados en la sección de refrigeración de la tienda. Alimentos que no necesitan refrigeración, como tuna enlatada y salmon enlatado, son seguros de comer. Refrigérelos después de abiertos.
- No tome leche cruda (sin pausterizar) y no consuma alimentos que contengan leche sin pausterizar en éstos.
- No consuma ensaladas hechas en la tienda como ensalada de jamón, ensalada de pollo, ensalada de huevos, ensalada de tuna ó ensalada de mariscos.
- No consuma quesos suaves como Feta, queso blanco, queso frersco, Brie, queso Camembert, queso de betas azules y Panela a menos de que estén rotulados como hechos con leche pausterizada.
- Utilice alimentos pre-cocidos o listos-para-comer tan pronto como usted pueda. La Listeria puede crecer en el refrigerador. El refrigerador debe estar a 40*F ó menos. Utilice un termómetro de alimentos para cotejar la temperatura de su refrigerador.