La Yersiniosis y los Chinchulines (Tripas) Consejos para Protegerse y Proteger a los suyos de las Enfermedades Transmitidas a Través de los Alimentos
Consejos para Protegerse y Proteger a los suyos de las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos En los Estados Unidos, el Caribe, América Latina, el oeste de Asia y Europa, algunas de las comidas favoritas durante los días festivos envuelven el manejo y la preparación de intestinos usualmente de cerdo. Los chinchulines son intestinos gruesos de cerdo, pero también pueden provenir de bovinos jóvenes como un becerro, preparados como alimento. Estas viseras también pueden ser usadas para la preparación de embutidos en el hogar. Algunas personas lo consideran una delicadez, mientras que otros crecen comiendo este alimento y les da un sentido de comodidad. Estas comidas se comen durante todo el año y son especialmente populares durante el Día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo. El nombre de chinchulines (tripas o intestinos) viene del inglés medieval antigüo o durante el periodo alto de alemán medio. En el Caribe y en América Latina se utiliza en platos tradicionales como el Mondongo, y los franceses lo llaman les tricandilles. Estos también son utilizados como envolturas para embutidos. Los menudos de cerdo se convirtieron en un alimento tradicional de invierno en la parte profunda del Sur de América durante los tiempos Coloniales, cuando antes de la existencia de la refrigeración, los cerdos eran sacrificados en diciembre. Aquéllos quienes no vivían a la altura del momento se les ofrecían las partes menos apetecibles del animal. Los chinchulines tienen un olor acre mientras son hervidos. Su textura es similar al calamar. Luego de hervirlos por un largo periodo , a veces son batidos y fritos, y comúnmente servidos en vinagre de sidra y salsa picante como condimentos. Cualquiera sea la forma que usted los cocine, los intestinos deben ser manipulados y preparados con cuidado para que no causen enfermedades transmitidas por los alimentos. La preparación es una labor intensiva que causa la propagación de bacterias hacia topes de cocina, tablas de corte y utensilios. Los intestinos pueden estar contaminados con la bacteria Yersinia enterocolítica, la cual puede causar una condición diarreica llamada yersiniosis. Otros patógenos en alimentos --- como la Salmonella y el E.Coli pueden también estar presentes, así que es importante llevar a cabo prácticas para un manejo adecuado de alimentos para prevenir infección. P. ¿Qué es Yersinia enterocolítica? R. La Yersinia enterocolítica es una bacteria encontrada en los intestinos de cerdo que puede causar enfermedades diarreicas en humanos. Las infecciones causadas por estas bacterias son llamadas Yersiniosis. El cerdo y los productos de carne provenientes del cerdo son las principales fuentes de enfermedades en los humanos. P. ¿Cuáles son los síntomas de yersiniosis? R. Los síntomas pueden incluir diarrea acuosa, dolor abdominal, dolor de cabeza, fiebre y vómito. Los niños pequeños, las personas de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con un sistema inmunológico débil podrían experimentar una enfermedad más severa. El dolor abdominal podría confundirse con apendicitis. Las enfermedades en personas con el sistema inmunológico débil podrían conducir a artritis, meningitis e inflamación de la piel (eritema nudoso). P. ¿Cómo las personas se enferman con yersiniosis por los chinchulines? R. . Las personas pueden contagiarse con yersiniosis consumiendo carne de cerdo cruda o semi-cruda, o al tener contacto con superficies, como mostradores, tablas de cortar y utensilios. Los infantes pueden contraer yersiniosis si sus familiares o niñeros manejan los chinchulines crudos y no se lavan las manos adecuadamente antes de tener contacto con los infantes o sus juguetes, botellas o chupones. La bacterias se pueden propagar si los familiares o niñeros preparan los chinchulines y atienden los niños al mismo tiempo. Es bien importante que se sigan prácticas para un manejo adecuado de los alimentos durante la preparación de este producto para protegerse y proteger a sus seres queridos de enfermedades. P. ¿Cómo los consumidores pueden prevenir contagiarse con yersiniosis por chinchulines? R. Consejos para preparar adecuadamente los chinchulines para su familia durante esta época festiva:
P. ¿Qué debo hacer si creo que tengo, o alguien en mi familia tiene, yersiniosis?
SEPARAR: No propague las bacterias
COCINAR: Cocine a temperaturas adecuadas
ENFRIAR: Refrigere prontamente
|