
No Permita Que Las Enfermedades Transmitidas Por Los Alimentos Arruinen Su Próximo Cerdo Asado
Kenneth King, Public Affairs Specialist, Food Safety Education Staff

¿A quién no le encanta una fiesta con amigos, familiares y comida sabrosa? El verano es perfecto para reuniones al aire libre y algunas personas organizan asados de cerdo en su patio trasero. Pero los cerdos asados han sido una fuente de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, por lo que es importante tomarse el tiempo para planificar y prepararse adecuadamente. Aquí hay algunos consejos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para mantener sus alimentos seguros.
Al comprar un cerdo:
- Puede comprar un cerdo vivo y hacer que lo procese una instalación inspeccionada o un operador personalizado. Los cerdos vivos se pueden comprar de los granjeros locales o con la ayuda de un operador inspeccionado o personalizado. Los cuerpos de cerdos enteros se pueden comprar en instalaciones inspeccionadas o en mercados minoristas de carne y tiendas de comestibles que las ofrecen a la venta. Es posible que deba preguntar y darles tiempo suficiente para conseguir uno.
- Haga que el proveedor envuelva al cerdo en plástico apto para uso de alimentos para protegerlo del medio ambiente (polvo, suciedad, etc.) y evitar que los jugos propaguen bacterias dañinas.
- Muchos cerdos enteros son demasiado grandes para caber en el refrigerador. Si no cabe, recoja el cerdo el día del asado, justo antes del evento.
- Mantenga el cerdo frío colocándolo en el refrigerador o colocándolo bajo hielo en una hielera o recipiente grande. Esto evitará que la carne entre en la Zona de Peligro, donde las bacterias dañinas se multiplican rápidamente y podrían enfermarle.
Cómo descongelar un cerdo de forma segura:
- Los cerdos congelados, dependiendo de su tamaño, necesitarán varios días para descongelarse antes de cocinarlos.
- Un cerdo entero se puede descongelar en el refrigerador o bajo hielo en una hielera o recipiente grande. Verifique que los cubitos de hielo no se derritan; esto significa que están por debajo de una temperatura segura inferior a 40 grados F (4.4 grados C). Reponga el hielo según sea necesario. Limpie y desinfecte la hielera o el recipiente antes y después de descongelar el cerdo.
- Si no tiene una manera segura de descongelar el cerdo, planee recoger un cerdo descongelado justo antes del evento o haga que el lugar de compra lo almacene hasta que esté listo para ser recogido.
El FSIS recuerda a los cocineros que sigan los cuatro pasos de seguridad alimentaria:
- Limpiar: Todo lo que entre en contacto con el cerdo entero debe lavarse después con agua caliente y jabón (manos, utensilios y superficies).
- Separe: Los jugos del cerdo crudo contienen bacterias dañinas que pueden enfermarlo. Mantenga el cerdo crudo separado de los alimentos listos para comer para evitar la contaminación cruzada.
- Cocinar: El FSIS recomienda que los productos de cerdo se cocinen a una temperatura interna mínima de 145 grados F (62.8 grados C) con un tiempo de reposo de 3 minutos. Verifique la temperatura interna con un termómetro para alimentos en varios lugares. Sirva la carne cortada dentro de 1 o 2 horas.
- Enfriar: una vez cocido, retire las porciones restantes del cerdo cocido, empáquelas en recipientes poco profundos y refrigérelo dentro de 2 horas o 1 hora si la temperatura es superior a 90 grados F (32.2 grados C).
Para obtener más información sobre el manejo adecuado de los alimentos, llame a la Línea Directa de Carnes y Aves del USDA al 1-888-MPHotline (1-888-674-6854), envíe un correo electrónico a MPHotline@usda.gov de 10 a. m. a 6 p.m. Hora del este, de lunes a viernes para comunicarse con un especialista en seguridad alimentaria en inglés o español.