
No Deje Que Se Agote el Tiempo de Seguridad Alimentaria Durante Este Super Bowl

Si organiza una fiesta del Super Bowl, tenga en cuenta la seguridad alimentaria para asegurarse de que las bacterias no arruinen su fiesta. El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) tiene un plan de juego para mantener sus porciones del Super Bowl libres de penalizaciones.
“Una de las mayores amenazas para una comida exitosa el día del juego son las bacterias que causan enfermedades transmitidas por los alimentos”, dijo la Dra. Denise Eblen, administradora del FSIS del USDA. “Asegúrese de que la comida para llevar o entrega a domicilio se refrigere rápidamente o se coloque en un horno hasta que lleguen sus invitados”.
La pizza, las alitas de pollo, las hamburguesas, el “chili” y otros platos favoritos del Super Bowl no pueden permanecer a temperatura ambiente durante más de 2 horas, lo que el USDA llama la Zona de Peligro (temperaturas entre 40 F y 140 F). Si los alimentos perecederos se dejan fuera sin fuentes frías o calientes durante demasiado tiempo, las bacterias se multiplicarán a niveles peligrosos que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos. Aquí hay algunas jugadas ganadoras para evitar enfermarse con los alimentos de la fiesta:
#1 No Se Equivoque Con Su Comida Para Llevar o a Domicilio
- Ponga la comida para llevar en bolsas térmicas mientras la transporta a casa si su viaje dura más de una hora.
- Ya sea comida para llevar o entrega a domicilio, sírvala rápidamente o divida la comida en porciones más pequeñas, póngala en recipientes poco profundos y refrigérela hasta que esté lista para recalentar y servir. O mantenga los alimentos calientes (a más de 140 F) en un horno precalentado, una bandeja calentadora, platos calentadores o una olla de cocción lenta.
- Recaliente los alimentos que contienen carne o aves a una temperatura interna de 165 F medida con un termómetro para alimentos.
- Si recalienta en el microondas, distribuya uniformemente los alimentos y revuelva para que alcancen una temperatura interna segura.
- Recaliente hasta que hierva los alimentos líquidos como sopas y salsas.
#2 Evite La Zona De Peligro
- Si no planea usar fuentes frías o de calientes para mantener la comida fría o caliente durante el juego, saque una porción durante la primera mitad del juego y una segunda porción para la segunda mitad para asegurarse de que su comida no permanezca a temperatura ambiente por más de 2 horas.
- Los alimentos perecederos deben desecharse si se dejan a temperatura ambiente por más de 2 horas. Para evitar el desperdicio de alimentos y disfrutar de las sobras después del juego, refrigere o congele los artículos perecederos dentro de 2 horas.
- Si planea dejar la comida afuera por más de 2 horas:
- Mantenga los alimentos fríos a una temperatura de 40 F o menos manteniéndolos sobre hielo.
- Mantenga los alimentos calientes a una temperatura de 140 F o más poniéndolos en un horno precalentado, bandejas calentadoras, platos calentadores u ollas de cocción lenta.
#3 Enfóquese en Temperaturas Internas Mínimas Seguras
- Utilice un termómetro para alimentos para asegurarse de que sus alimentos alcancen una temperatura interna mínima segura cuando cocine en casa:
- carne (ternera entera, cerdo y cordero) 145 F con un descanso de 3 minutos;
- carnes molidas 160 F;
- aves (molidas y enteras) 165 F;
- huevos 160 F;
- pescados y mariscos 145 F; y
- sobras y guisos 165 F.
- Si hay alitas de pollo en el menú, use un termómetro para alimentos en varias alitas para medir el grado de cocción de todas las alitas. Si una está a menos de 165 F, continúe cocinando todas las alitas hasta que alcancen esa temperatura interna segura.
#4 Recuerde Sus Cuatro Pasos de Seguridad Alimentaria
- Limpiar: Lávese las manos durante 20 segundos antes y después de manipular su comida para llevar o entregada a domicilio, así como cualquier carne o ave cruda que prepare en casa. Lávese las manos, lave las superficies y los utensilios con agua y jabón antes y después de preparar las comidas y desinfecte cualquier superficie que pueda haber estado en contacto con los alimentos con una solución de limpieza comercial o casera (1 cucharada de cloro líquido sin fragancia por un galón de agua potable).
- Separar: Use tablas de cortar, platos y utensilios separados para evitar la contaminación cruzada entre los alimentos para llevar o de entrega a domicilio y cualquier carne o ave cruda que esté preparando en casa.
- Cocinar: Confirme que los alimentos estén cocidos o recalentados a una temperatura interna segura usando un termómetro para alimentos.
- Enfriar: Refrigere los alimentos rápidamente si no los va a consumir inmediatamente después de cocinarlos.
Si tiene preguntas sobre la seguridad alimentaria, llame a la Línea Directa de Carnes y Aves del USDA al 1-888-MPHotline (1-888-674-6854), envíe un correo electrónico a MPHotline@usda.gov o chatee en vivo en Ask.usda.gov de 10 a. m. a 6 p. m. Hora del este, de lunes a viernes.
Acceda a comunicados de prensa y otra información en el sitio web del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) del USDA en www.fsis.usda.gov/newsroom. Siga al FSIS en X en @usdafoodsafety o en español en X @usdafoodsafety_es y en Instagram @usdagov.