
Comprando en el Mercado de Agricultores Teniendo en Cuenta la Seguridad Alimentaria
Meredith Carothers, Public Affairs Specialist, Food Safety and Inspection Service (FSIS), USDA

Ir al mercado de agricultores es una necesidad baica semanal para muchos, y hay mercados disponibles en todo el país tanto por temporada como durante todo el año. Los mercados de agricultores ofrecen una amplia variedad de productos locales frescos como frutas, verduras, carnes, quesos y bebidas. Al comprar en el mercado de agricultores, es importante tener en cuenta la seguridad alimentaria para evitar que se presenten enfermedades transmitidas por los alimentos.
La Temperatura Importa
Algunos mercados de agricultores solo están disponibles por temporadas en los meses más cálidos, y a las bacterias que causan enfermedades transmitidas por los alimentos les encanta el clima cálido. Cuando las temperaturas superan los 90 grados F (32.2 grados C), los alimentos perecederos solo tienen una hora antes de que las bacterias se multipliquen a niveles peligrosos y hagan que los alimentos sean inseguros.
Cuando compre en el mercado de agricultores, busque vendedores que muestren productos perecederos como carnes crudas y quesos blandos en hielo, en una hielera o con refrigeración. Considere llevar una bolsa térmica o una hielera con fuentes frías que mantengan sus productos perecederos a una temperatura segura por debajo de los 40 grados F (4.4 grados C) durante el tiempo que lleva terminar de comprar y viajar a casa (especialmente si es un día caluroso). Ejemplos de fuentes frías incluyen hielo, paquetes de gel congelado o bebidas congeladas. Cuando sea posible, compre los artículos perecederos al final.
Carne y Aves
La carne y las aves crudas deben refrigerarse por seguridad. De lo contrario, las bacterias que causan enfermedades transmitidas por los alimentos pueden multiplicarse a niveles peligrosos y enfermarlo. Solo compre carne y aves crudas en el mercado de agricultores si el vendedor las mantiene frías.
Una vez compradas, coloque la carne y las aves crudas en una bolsa separada de los productos listos para comer, como frutas y verduras, para evitar la contaminación cruzada de bacterias dañinas que causan enfermedades transmitidas por los alimentos. Los jugos de la carne y las aves crudas a veces pueden filtrarse del empaque, lo que puede transportar bacterias a nuestras frutas y verduras u otros productos del mercado de agricultores que están listos para comer si no se separan. Después de tocar paquetes de carne y aves crudas, lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante para manos con al menos un 60 por ciento de contenido de alcohol.
Frutas y Verduras
Es importante elegir frutas y verduras que no estén magulladas ni dañadas, porque pueden proporcionar un entorno donde las bacterias se multiplican y prosperan. Las frutas y verduras enteras se pueden exhibir sin refrigeración en el mercado de agricultores, pero los productos perecederos como fresas, lechuga, hierbas y champiñones deben refrigerarse una vez en casa. Las frutas y verduras precortadas o peladas deben refrigerarse por seguridad, así que cómprelas únicamente si están almacenadas en hielo o refrigeradas en el mercado. Antes de consumir, todas las frutas y verduras deben enjuagarse bien con agua corriente.
Para obtener más información sobre la seguridad alimentaria de las frutas y verduras visite la hoja informativa de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles) de EE. UU. Frutas y Verduras Frescas: Cómo Seleccionarlas y Servirlas de Forma Segura.
Bolsas Reutilizables
Las bolsas reutilizables son una opción conveniente y amigable con el medio ambiente para llevar al mercado de agricultores. Sin embargo, dado que estas bolsas pueden contener bacterias, suciedad y desechos, deben lavarse frecuentemente con agua caliente y jabón.
¡Asegúrese de llevar estos consejos en su próximo viaje al mercado de agricultores y disfrútelo!
Para obtener más información sobre la seguridad alimentaria, llame a la Línea Directa de Carnes y Aves del USDA al 1-888-MPHotline (1-888-674-6854), envíe un correo electrónico a MPHotline@usda.gov de 10 a. m. a 6 p.m. Hora del este, de lunes a viernes para comunicarse con un especialista en seguridad alimentaria en inglés o español.