
Una Firma De Kansas Retira Productos De Pollo, Jamón Y Carne De Res Debido A La Posibilidad De Contaminación De Listeria
FSIS Announcement
WASHINGTON, 22 de octubre de 2013 – Reser’s Fine foods, un establecimiento en Topeka, Kansas, está retirando del mercado aproximadamente 22,800 libras de productos de pollo, jamón y carne de res debido a la posibilidad de contaminación con Listeria monocytogenes, según lo informó hoy el Servicio de Inocuidad y Inspección de los Alimentos (Food Safety and Inspection Service por sus siglas en inglés, FSIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (U.S. Department of Agriculture, USDA).
La compañía anuncio que los productos han sido retirados en asociación con otro retiro de productos iniciado por la Administración de Drogas y Alimentos, FDA por sus siglas en inglés). La lista completa de productos retirados se puede encontrar en el sitio Web del FDA aquí. Los productos inspeccionados por FSIS llevan el número de establecimiento "Est. 13520” o “Est. P- 13520 dentro de la Marca de Inspección del USDA.
Los productos sujetos a retiro del mercado incluyen y son mencionados en ingles:
UPCTamaño de EmpaqueProductoFecha de caducidad
22486 158875 lbs.Cobble Street Market Chicken Salad11/15/2013
58108 301495 lbs.Cross Valley Farms Chicken Salad11/13/2013
58108 301665 lbs.Cross Valley Farms Ham Salad11/23/2013
71117 113925 lbs.Reser’s Fine Foods White Meat Chicken Salad with Cranberries & Pecans11/13/2013
71117 114005 lbs.Reser’s Fine Foods Chicken Salad11/15/2013
71117 114025 lbs.Reser’s Fine Foods Ham Salad11/26/2013
71117 141395 lbs.Reser’s Fine Foods Ham Salad Supreme11/23/2013
71117 141793 lbs.Millers Bar-B-Que Beans with Beef11/19/2013
71117 1900812 ozReser’s Fine Foods White Meat Chicken Salad11/13/2013
71117 680075 lbs.Classic Chicken Salad11/13/2013
77509 6330812 ozChef Solutions Cranberry Pecan White Meat Chicken Salad11/16/2013
71117 615023 lbs.Stonemill Kitchens Loaded Potato Salad with Bacon11/23/2013
Los productos fueron transportados para venta al por menor y a distribuidores en Alabama, Arkansas, Colorado, Florida, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Nebraska, New Mexico, New York, North Carolina, North Dakota, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Tennessee, Texas, Virginia, Wisconsin y Wyoming.
El problema se descubrió durante pruebas microbiológicas iniciadas por la agencia de inspección de los alimentos de Canadá. Una investigación y siguientes pruebas en el establecimiento por el FDA, determinaron que hubo posibilidad de contaminación cruzada de Listeria monocytogenes en los superficies del establecimiento. Ni FSIS o la compañía han recibido informes de enfermedades como consecuencia del consumo de estos productos. Cualquier persona que tenga inquietudes respecto de enfermedades o de lesiones debe ponerse en contacto su proveedor de servicios de salud.
El FSIS verifica de forma rutinaria la efectividad de los retiros para comprobar que las firmas que los realizan notifiquen a sus clientes al respecto y para garantizar que se tomen las medidas necesarias para asegurarse de que los productos ya no estén disponibles para los consumidores. Conforme esté disponible, un(os) listado(s) de distribución será(n) colocado(s) en la página de internet del FSIS en: http://www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/recalls-and-public-health-alerts/current-recalls-and-alerts
Consumidores y los medios con preguntas sobre este retiro del mercado deben contactar a la compañía Reser’s Fine Foods al 1-888- 257-7913 (horas operativas: 8 de la mañana hasta 8 de la noche, hora del este).
Los consumidores que tengan preguntas sobre seguridad alimentaria pueden comunicarse con Karen ("Ask Karen"), representante virtual del FSIS que se encuentra disponible las 24 horas del día en preguntaleeakaren.gov o a través de teléfonos inteligentes en m.pregunteleakkaren.gov. Los servicios de chat en vivo "Ask Karen" están disponibles de lunes a viernes, de 10 a. m. a 4 p. m. (hora del Este). La línea de ayuda sobre carne y pollo del USDA, 1-888-MPHotline (1-888-674-6854), está disponible en inglés y en español de 10 a. m. a 4 p. m. (hora del Este), de lunes a viernes. Hay mensajes grabados de seguridad alimentaria las 24 horas del día. Visite la página electrónica del Sistema de Reporte de Querellas del Consumidor 24 horas al día en: www.fsis.usda.gov/FSIS_Recalls/Problems_With_Food_Products.
Recomendaciones para las personas en riesgo de listeriosis:
- Lávese las manos con agua tibia jabonosa por al menos 20 segundos antes y después de manejar carnes y aves crudas. Lave las tablas de cortar, platos y utensilios con agua caliente jabonosa. Limpie los derrames inmediatamente.
- Mantenga las carnes, aves, pescados crudos lejos de otros alimentos que no va a cocinar. Use una tabla de cortar para carnes, aves y productos de huevo crudos y otra diferente para alimentos cocidos.
- No coma salchichas hot dog, embutidos, Bolonia u otras carnes de fiambrería, salvo que hayan sido recalentadas hasta el punto de emitir vapor.
- No coma patés refrigerados, productos de carne para untar o pescados ahumados que se encuentren en la sección refrigerada de la tienda. Los alimentos que no necesitan refrigeración, como lo son el atún enlatado y el salmón enlatado, son sanos para comer. Refrigérelos después de abrirlos.
- No beba leche cruda (sin pasteurizar) ni coma alimentos que contengan leche sin pasteurizar.
- No coma ensaladas preparadas en la tienda, como las de jamón, pollo, huevo, atún o mariscos.
- No coma quesos blandos como feta, queso blanco, queso fresco, Brie, Camembert, quesos con vetas azules y Panela, salvo que indique en la etiqueta que esta hecho con leche pasteurizada.
- Use los alimentos pre cocidos o los alimentos listos para comer tan pronto pueda. La Listeria puede crecer en el refrigerador. El refrigerador debe estar a 40 ºF (4.4 ºC) o menos y el congelador a 0 ºF (-17.8 ºC) o menos. Use un termómetro para aparatos electrodomésticos para verificar la temperatura de su refrigerador.
Company Information
Topeka, KS
Establishment ID
M13520+P13520
Processing Category
Products with Secondary Inhibitors - Not Shelf Stable