Rio Tex Wholesale Meats Retira Productos De Carne Listos Para Consumir Por Posible Contaminacin Con Listeria
FSIS Announcement
WASHINGTON, 6 de marzo de 2015 ñ Rio Tex Wholesale, Inc., un establecimiento localizado en Mercedes, Texas, est· retirando del mercado aproximadamente 58,180 libras de productos de carne listos para consumir por posible contaminaciÃn con Listeria monocytogenes (Lm), anuncià hoy el Servicio de Inocuidad e InspecciÃn de Alimentos del Departamento de Agricultura (U.S. Department of AgricultureÃs Food Safety and Inspection Service -- FSIS por siglas en inglÃs).
Los productos de carne fueron producidos en varias fechas, entre el 25 de marzo de 2014 y el 19 de febrero de 2015. Los siguientes productos est·n sujetos a la retirada (los nombres est·n mencionados en inglÃs): [Etiqueta]
- Cajas de 20-lb. con un contenido de cuatro paquetes de 5-lb. de ìHausman Foods COOKED BEEF TACO FILLING.î
- Cajas de 20-lb. con un contenido de cuatro paquetes de 5-lb. de ìHausman Foods SEASONED COOKED BEEF BARBACOA.î
- Cajas de 20-lb. con un contenido de cuatro paquetes de 5-lb. de ìHausman Foods FULLY COOKED BARBACOA.î
- Cajas de 20-lb. con un contenido de cuatro paquetes de 5-lb. de ìHausman Foods BEEF CARNE GUISADA.î
- Cajas de 15-lb. y 45-lb. con un contenido de tres paquetes de 5-lb. o 15-lb. de ìRio-Tex-Meats BARBACOA.î
Los productos sujetos a la retirada portan el nËmero de establecimiento ìEST.13545î dentro del sello de inspecciÃn de USDA. Estos productos fueron enviados a hoteles, restaurantes y para uso institucional en Texas.
El problema fue descubierto cuando el personal de FSIS revisà datos en el historial de muestreos, en el contexto de la reciente intensificaciÃn de pruebas de verificaciÃn, con mËltiples positivos para Listeria monocytogenes. El historial de muestreos mostrà una recurrencia de patrones de Electroforesis de Campo Pulsado (PFGE, por sus siglas en inglÃs), que no fue posible distinguir, de Lm aislados en un perÃodo de tiempo dentro del establecimiento. La presencia de aislados en patrones que no son posibles distinguir en muestras ambientales de PFGE (incluyendo superficies y no-superficies de contacto) y en productos de carne listos para consumir, indica que las medidas sanitarias no son suficientes para prevenir la contaminaciÃn en el ambiente de producciÃn y de productos con Lm.
El consumo de alimentos contaminados con L. monocytogenes puede causar listeriosis. La listeriosis es un infecciÃn severa la cual afecta principalmente a personas de edad avanzada, personas con el sistema inmunolÃgico comprometido, mujeres embarazadas y sus reciÃn nacidos. Es menos comËn que personas fuera de este grupo de riesgo sean afectados.
La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, dolores de cabeza, tortÃcolis, confusiÃn, pÃrdida de balance y convulsiones las cuales son precedidas en ocasiones por diarrea u otros sÃntomas gastrointestinales. Siendo esta una infecciÃn invasiva la misma se extiende m·s all· del sistema gastrointestinal. En mujeres embarazadas la infecciÃn puede causar aborto natural, muerte fetal, parto prematuro o infecciones de alto riesgo en bebÃs reciÃn nacidos. En personas de edad avanzada o aquellos individuos con sistema inmunolÃgico comprometido la listeriosis puede causar infecciones serias o fatales. La listeriosis es tratada con antibiÃticos. Toda persona que pertenezca a alguna de estas categorÃas consideradas como alto riesgo y que tenga sÃntomas parecidos a los de la influenza durante un plazo de no m·s de dos meses de haber consumido cualquier alimento contaminado debe buscar atenciÃn mÃdica e informarle haber comido la comida contaminada.
FSIS y la compaÃÃa est·n preocupados de que alguno de estos productos aËn puedan estar congelados y en los congeladores de los consumidores.
FSIS conduce rutinariamente cotejos de efectividad para asegurarse que la compaÃÃa notifique a sus clientes acerca de la retirada y està tomando los pasos necesarios para que el producto ya no està disponible a los consumidores. Cuando està disponible, se publicar· el listado de distribuciÃn al por menor en la p·gina web de FSIS: www.fsis.usda.gov/avisos.
FSIS aconseja a todos los consumidores a recalentar los productos listos para consumir a una temperatura interna mÃnima de 165 F o hasta que hiervan.
Los consumidores y miembros de la prensa que tengan preguntas acerca de esta retirada pueden contactar al Gerente de Planta, Barney Trevino, al (956) 565-1142.
Los consumidores que aun tengan preguntas pueden utilizar el servicio de ìPregËntele a Karenî, la representante virtual de FSIS disponible 24 horas al dÃa en pregunteleakaren.gov o vÃa telÃfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. Servicios de chat en vivo est·n disponibles de lunes a viernes de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este). El nËmero libre de costos para la LÃnea de InformaciÃn sobre Carnes y Aves del USDA: 1-888-674-6854, disponible en inglÃs y en espaÃol, est· disponible de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este) de lunes a viernes. Mensajes sobre la inocuidad de alimentos est·n disponibles 24 horas al dÃa. El sistema en lÃnea de monitorÃa electrÃnica de querellas de consumidores est· disponible 24 horas al dÃa en: www.fsis.usda.gov/reportproblem.
PREPARANDO PRODUCTOS PARA EL CONSUMO INOCUO
|