
Procesadora La Hacienda, Inc., Retira Productos De Carne Debido A Posible Contaminacin Con Material Extrao
FSIS Announcement
WASHINGTON, 31 de octubre de 2018ñProcesadora La Hacienda, Inc, un establecimiento localizado en San Lorenzo, Puerto Rico, est· retirando del mercado aproximadamente 2,400 libras de productos de cecina de res (ìcorned beefî) listo para comer (RTE, ìready-to-eatî) que podrÃan estar contaminados con material extraÃo, especÃficamente pl·stico blando y metal, anuncià hoy el Departamento de Agricultura de E.U. Servicio de InspecciÃn e Inocuidad de Alimentos (ìU.S. Department of AgricultureÃs Food Safety and Inspection Serviceî ñ FSIS por sus siglas en inglÃs).
Los productos de cecina de res (ìcorned beefî) listos para comer (RTE, ìready-to-eatî) fueron producidos el 4 de octubre de 2018. Los siguientes productos est·n sujetos a esta retirada (nombre del producto est· mencionado en inglÃs): [Etiquetas (formato PDF)
- Cajas de 10-lb. que contienen dos paquetes de 5-lb. de ìPROCESADORA La Hacienda, Inc. CORNED BEEF, TUBED con ìLot: 10/4/18î y fecha de expiraciÃn de ìExp. 12/4/18.î
Los productos sujetos a esta retirada portan el nËmero de establecimiento ìEST. 21217Aî dentro del sello de inspecciÃn de USDA. Estos productos fueron enviados a entidades en Puerto Rico.
El problema fue descubierto cuando la compaÃÃa recibià quejas por parte de escuelas que recibieron el producto. Mientras que el producto fue distribuido a escuelas, resultà ser por una venta comercial y no como parte de los alimentos que provee el USDA para el Programa Nacional de Almuerzo para las Escuelas (ìUSDA National School Lunch Programî).
FSIS no ha recibido reportes de lesiones o enfermedades por el consumo de estos productos. Cualquier persona que tenga dudas o preocupaciones relacionadas con alguna lesiÃn o enfermedad deber· comunicarse con su proveedor de servicios de salud.
FSIS tiene la preocupaciÃn de que el producto pueda estar aun en los congeladores o refrigeradores de las escuelas. Se urge a los profesionales en nutriciÃn de las escuelas que han comprado estos productos a no prepararlos ni consumirlos. Estos productos deben ser desechados o devueltos al punto de compra.
FSIS conduce rutinariamente cotejos de efectividad para asegurarse de que la compaÃÃa notifique a sus clientes acerca de la retirada y que se estÃn tomando los pasos necesarios para asegurarse que el producto ya no està disponible a los consumidores. Cuando està disponible, se publicar· el listado de distribuciÃn al por menor en la p·gina web de FSIS: www.fsis.usda.gov/avisos.
Consumidores y miembros de la prensa con preguntas acerca de los productos de alimentos producidos comercialmente afectados por esta retirada pueden contactar a Wilfredo Figueroa, presidente de Procesadora La Hacienda, al (787) 612-7276.
Los consumidores que tengan preguntas de seguridad alimentaria pueden utilizar el servicio de ìPregËntele a Karenî, la representante virtual de FSIS disponible 24 horas al dÃa en pregunteleakaren.gov o vÃa telÃfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. El nËmero de telÃfono libre de costo para la LÃnea de InformaciÃn sobre Carnes y Aves del USDA: 1-888-674-6854, disponible en inglÃs y en espaÃol, est· disponible de 10 a.m. a 6 p.m. (hora del este) de lunes a viernes. Mensajes sobre la inocuidad de alimentos est·n disponibles 24 horas al dÃa. El sistema en lÃnea de monitoria electrÃnica de querellas de consumidores est· disponible 24 horas al dÃa en: www.fsis.usda.gov/reportproblem.