Firma De Texas Retira Productos “Listos Para Comer” Debido A Posible Riesgo De Contaminación Con Listeria
FSIS Announcement
WASHINGTON, 24 de julio del 2014 – Great American Marketing, un establecimiento localizado en Houston, Texas, está retirando del mercado aproximadamente 475 libras de productos “listos para comer” regulados por FSIS y FDA, debido a la posibilidad de contaminación con Listeria Monocytogenes, anunció hoy el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura (U.S. Department of Agriculture’s Food Safety and Inspection Service -- FSIS por sus siglas en inglés).
Los productos de emparedados y “wraps” fueron producidos el 15 de julio del 2014 y subsecuentemente enviados a establecimientos comerciales a varias locaciones en Texas. Las etiquetas o las cajas de estos productos portan la fecha de venta “sell by date: 07/26/14.”
Los productos regulados por FSIS portan el número de establecimiento “EST 31680” o “P-31680” dentro del sello de inspección de USDA. Los siguientes productos son sujetos a la retirada (los nombres están mencionados en inglés):
- Bandejas plásticas de 7.4 oz. de “Chicken Caesar Wraps”
- Bandejas plásticas de 8.1 oz. de “Club Wraps”
Los siguientes productos regulados por FDA (listados aquí http://www.fda.gov/safety/recalls/) son sujetos a la retirada (los nombres están mencionados en inglés):
- Bandejas plásticas de 10.5 oz. de “Ham and Cheddar Premium sandwiches”
- Bandejas plásticas de 10.5 oz. de “Turkey & Swiss Premium sandwiches”
El problema fue descubierto luego que FSIS colectara muestras de otro producto diferente el 15 de julio del 2014 el cual a su vez fue confirmado como contaminado con L. monocytogenes el 21 de julio. Por consiguiente, dicho producto fue retenido. Sin embargo, la compañía produjo los productos sujetos a esta retirada, los cuales son regulados por FSIS y FDA, sin antes conducir una limpieza completa de la maquinaria de producción. Estos productos han sido distribuidos para ventas comerciales y ahora son parte de esta retirada. Ni FSIS ni la compañía han recibido informes de reacciones adversas por causa del consumo de estos productos.
El consumo de alimentos contaminados con L. monocytogenes puede causar listeriosis. La listeriosis es un infección severa la cual afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos comprometidos o atravesando por quimioterapia, mujeres embarazadas, recién nacidos y personas de edad avanzada.
La listeriosis puede causar fiebre, dolores musculares, dolores de cabeza, tortícolis, confusión, perdida de balance y convulsiones las cuales son precedidas en ocasiones por diarrea u otros síntomas gastrointestinales. Siendo esta una infección invasiva la misma se extiende más allá del sistema gastrointestinal. En mujeres embarazadas esta infección puede causar la pérdida del feto, parto prematuro o infecciones de alto riesgo en bebés recién nacidos. En personas de edad avanzada o aquellos individuos con sistemas inmunológicos comprometidos la listeriosis puede causar infecciones serias o fatales. Toda persona que pertenece a alguna de estas categorías consideradas como alto riesgo y que tenga síntomas parecidos a los de la influenza durante un plazo de no más de dos meses de haber consumido cualquier alimento contaminado debe buscar atención médica y contactar a proveedor de servicios médicos lo antes posible.
FSIS conduce rutinariamente cotejos de efectividad para asegurarse que la compañía notifique a sus clientes acerca de la retirada y esté tomando los pasos necesarios para que el producto ya no esté disponible a los consumidores. De estar disponible, la lista de distribución comercial será distribuida a través de la página web de FSIS al www.fsis.usda.gov/avisos.
Tanto a la oficina de FSIS como a la compañía les preocupa que algunos de los productos contaminados estén siendo almacenados en los congeladores de los consumidores. FSIS le aconseja a los consumidores que antes de consumirlos calienten alimentos “listos para comer” hasta que estén humeando.
Consumidores y miembros de la prensa que tengan preguntas acerca de esta retirada pueden contactar a Bill Welch, al (713) 682-6471.
Los consumidores que aun tengan preguntas pueden utilizar el servicio de “Pregúntele a Karen”, la representante virtual de FSIS disponible 24 horas al día en pregunteleakaren.gov o vía teléfono inteligente en m.pregunteleakaren.gov. Servicios de chat en vivo están disponibles de lunes a viernes de 10 a.m. a 4 p.m. (hora del este). El número libre de costos para la Línea Caliente sobre Carnes y Aves del USDA: 1-888-674-6854. Mensajes sobre la inocuidad de alimentos están disponibles 24 horas al día. El sistema en línea de monitoria electrónica de querellas de consumidores está disponible 24 horas al día en: www.fsis.usda.gov/reportproblem.
PREPARANDO PRODUCTOS PARA EL CONSUMO INOCUO
Línea Caliente de Información sobre carnes y aves del USDA
1-888-MPHOTLINE o visite
www.fsis.usda.gov
- Enjabónese y lávese las manos con agua tibia al menos por 20 segundos antes y después de manejar carnes y aves crudas. Lave las tablas de cortar, platos y utensilios con agua caliente con jabón. Limpie su cocina inmediatamente luego de preparar carnes y aves.
- No consuma salchichas, embutidos, mortadela u otras fiambrerías (deli) a menos que sean recalentadas hasta que estén hirviendo.
- No consuma paté, aderezos o cremas de carne del mostrador, o mariscos ahumados encontrados en la sección de refrigeración de la tienda. Alimentos que no necesitan refrigeración, como la tuna o el salmón enlatado, son seguros para comer. Refrigérelos después de abrirlos.
- No consuma leche sin pasteurizar ni alimentos que contengan leche sin pasteurizar.
- Evite consumir ensaladas de jamón, de huevo, de atún o de mariscos que hayan sido preparadas en el establecimiento.
- Evite comer quesos blandos como el Feta, queso blanco, queso fresco, Brie, quesos Camembert, quesos de vena azul y Panela a menos que hayan sido preparados con leche pasteurizada
- Alimentos pre-cocidos o listos para comer deben ser usados lo antes posible. La bacteria L. monocytogenes puede crecer aun en el refrigerador. El refrigerador debe permanecer a una temperatura de 40º F o menos mientras que el congelador debe permanecer a temperaturas de 40º F o menos. Utilice un termómetro para ensere electrodomésticos para asegurarse de que su refrigerador esta operando a las temperaturas correctas.
Company Information
Great American Marketing Co.
Houston, TX
Establishment ID
M31680+P31680
Processing Category
Fully Cooked - Not Shelf Stable